En el mundo de la enseñanza del inglés como segundo idioma (ESL), nuestros estudiantes acuden a nosotros por una amplia variedad de razones. Algunos se han mudado recientemente o planean mudarse a un país de habla inglesa, y por lo tanto buscan equiparse con las herramientas necesarias para sobrevivir. Otros planean quedarse en sus países, pero quieren aprender inglés para trabajar en la industria del turismo. También hay muchos otros campos donde el contacto con extranjeros angloparlantes sea común. Todavía otros quieren aprender para viajar por el mundo, ya que el inglés se ha convertido en la lengua franca de los viajeros. Cualquiera que sea su razón, cada estudiante deberá elegir su objetivo final: ¿quieren ser totalmente fluidos o “lo suficientemente fluidos”?
Puede parecer una pregunta extraña: si estás dedicando tu tiempo, energía y dinero a aprender inglés, ¿por qué no querrías alcanzar la fluidez total? La pregunta de respuesta, entonces, es esta: ¿qué es la “fluidez total”? Muchos la definirían como hablar tan fluidamente como un hablante nativo: gramática impecable, vocabulario florido, ningún acento y hasta pensar y soñar en inglés. Una persona totalmente fluida en inglés podría operar en la sociedad estadounidense, británica o canadiense sin revelar que es extranjero.

¿Qué es exactamente la fluidez total?
Suena genial, pero una vez que examinamos más de cerca el concepto de “fluidez total”, sus contradicciones comienzan a aparecer. ¿Cumple el inglés de todos los hablantes nativos con el elevado estándar que se fijan los estudiantes? Los datos muestran que no: según el Instituto Nacional de Alfabetización, solo el 46% de los estadounidenses pueden leer a un nivel superior al sexto grado. Sin embargo, a la mayoría de esas personas se les consideraría fluidas en inglés. Esto nos muestra que ser fluido en inglés no es necesariamente sinónimo de tener un nivel C2.
Tener un estándar extremadamente alto para uno mismo también puede obstaculizar el progreso en el aprendizaje del inglés. Perseguir la perfección ejerce una enorme presión sobre el estudiante y tiende a ser muy duro consigo mismo cada vez que comete un error. Esta no es una actitud saludable al aprender cualquier habilidad, y a la larga puede resultar en agotamiento y abandono total de los estudios de inglés. Además, alcanzar un nivel muy alto de fluidez en inglés lleva mucho tiempo. Cometer errores es parte integral de cualquier experiencia de aprendizaje, y los estudiantes deben ser indulgentes consigo mismos al mismo tiempo que anotan cuidadosamente cualquier error que cometan para intentar corregirlo gradualmente.
La solución “lo suficientemente fluido”
Si la perfección total no es el camino a seguir, ¿cuál es el camino correcto? Un objetivo mucho más alcanzable es lo que yo llamo “lo suficientemente fluido”: según la situación específica de cada uno, un nivel de fluidez más bajo puede ser perfectamente adecuado. Un estudiante que quiere viajar a Nueva York de vacaciones no necesita salpicar su discurso con referencias shakesperianas. Puede arreglárselas perfectamente bien con un error aquí y allá! Otro estudiante que quiera trabajar en la industria del turismo debe saber cómo conversar con los clientes y dar recomendaciones sobre qué hacer en la zona, pero no necesita conocer todas las palabras del diccionario de principio a fin. Su inglés es adecuado para sus necesidades, pero elige utilizar su tiempo sabiamente al no aprender conceptos que no utilizará.
Elegir este objetivo, sin embargo, significa que los estudiantes deben examinar y dejar de lado algunas de sus actitudes arraigadas hacia el aprendizaje de idiomas. De niños, muchos estudiantes tuvieron profesores que fijaron la fluidez total como objetivo y estrella polar, y como tales llevan esas ideas consigo hasta la edad adulta. Decidir perseguir “lo suficientemente fluido” puede hacer que se sientan perezosos o que son fracasados por no perseguir la perfección. Sin embargo, cuando consideramos otras habilidades, generalmente no se espera el mismo nivel de perfección. Un padre que le enseña a su hijo a andar en bicicleta probablemente no espera que su hijo gane algún día el Tour de Francia. Solo espera que sea capaz de andar lo suficientemente bien como para ir de un lugar a otro. El mismo principio debe aplicarse al aprendizaje del inglés: considerar las necesidades y la situación particular del estudiante, y establecer su objetivo de fluidez en función de lo que sea realista y suficiente.

Cuando “lo suficientemente fluido” no es suficiente
Sin embargo, “lo suficientemente fluido” puede no ser para todos. Alguien cuyo objetivo es trabajar en la embajada de su país en Nueva Zelanda necesita tener excelentes habilidades en inglés, al nivel de un neozelandés con alto grado de estudios. También tiene que ser capaz de entender el peculiar acento neozelandés que no se enseña mucho en las clases de inglés. Una persona que quiera trabajar como profesor universitario u otro trabajo altamente calificado también deberá asegurarse de que su fluidez sea casi perfecta. “Lo suficientemente fluido” es suficientemente bueno para muchas personas, pero en estos casos especiales, ser “lo suficientemente fluido” puede hacer que un reclutador elija a alguien con mejor inglés para obtener el trabajo.
Si bien la búsqueda de la fluidez total en inglés puede ser un objetivo noble, es importante establecer expectativas realistas. Al centrarnos en “lo suficientemente fluido”, podemos alcanzar un nivel práctico de dominio del inglés que se alinee con nuestras necesidades y objetivos individuales. Este enfoque no solo reduce el estrés y la ansiedad, sino que también aumenta la motivación y acelera el aprendizaje. Si estás interesado en unirte al equipo de Craving English para ayudar a los estudiantes a alcanzar sus metas (ya sea “lo suficientemente fluido” o totalmente fluido), ¡haz clic aquí para obtener más información!
Recuerda, la clave del éxito para los estudiantes es encontrar un equilibrio entre desafiarse a sí mismos y ser amables consigo mismos. Al establecer metas alcanzables y celebrar pequeñas victorias, pueden lograr un progreso significativo en su viaje de aprendizaje del inglés.